Existen diferentes maneras de
clasificar los juegos de tablero,
atendiendo a distintas características.
Encontraremos que no son excluyentes
y que, la mayoría, encajan en mas de un tipo. |
Juegos de azar.
La suerte, generalmente una tirada de dados, determina el resultado. |
 |
Juegos de estrategia.
El jugador o jugadora decide los pasos que da en la contienda. |
 |
Juegos de configuración.
Consisten en situar las fichas intentando conseguir una determinada figura
geométrica como el Tres en Raya o el Molino. |
 |
Solitarios.
Como su nombre indica, son para un solo jugador.
A su vez serán de alguno de los otros tipos. |
 |
De Mancala.
Se denomina así a los tableros provistos de numerosos cuencos para albergar
las fichas, que suelen ser semillas. |
 |
De cruz y círculo.
Los tableros tienen las casillas distribuidas formando una cruz y un
círculo, o una sola de las dos cosas.
Representan los puntos cardinales y el
cenit (en el centro de la cruz) |
 |
De damero.
Utilizan un tablero cuadriculado. Las fichas pueden ocupar los cuadros
(Damas, Ajedrez) o las intersecciones de las líneas que los forman (Go,
Hnefatafl). En éste caso la cuadrícula es monocolor. |
 |
De tigres y leopardos.
Representan la lucha de los aldeanos contra fieras o alimañas. Acostumbran a
tener diferente número de fichas. Un jugador o jugadora tiene a las fieras o
alimañas, que pueden ser una o dos. La otra parte tiene a los aldeanos o su
ganado, que pueden ser mas de veinte. El juego, no obstante, resulta
equilibrado, pues tienen diferentes movimientos. |
 |